Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 14(3): 38-43, jul.-sep. 2010.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-739573

ABSTRACT

El trabajo se centra en mostrar los resultados de un estudio, que con la aplicación de los métodos histórico-lógico y empíricos, refleja la necesidad del perfeccionamiento y la implementación adecuada de la formación humanista, en particular en el nivel superior y dentro de él atendiendo a las carreras de ciencias médicas, teniendo como momento constitutivo, condición y base, el pensamiento filosófico educativo y socio educativo y su correcta interpretación para una formación ética, como garantía para la comprensión de la misma desde la perspectiva de la propia cultura humanista, que apunta al conocimiento del pensamiento filosófico y socio educativo asociado a una tradición cultural autóctona que aporta la herramienta de lo identitario, como recurso esencial, sobre estos presupuestos, se cumple con el objetivo de ofrecer una fundamentación sobre la conexión esencial y biunívoca existente entre en el papel insustituible que la filosofía de la educación y la sociología de la educación deben desempeñar en el sistema y la formación humanista del individuo en tanto componente de una formación integral y como resultado se aportan las bases conceptuales acerca de cómo entender a la propia formación humanista, qué aporta ella a la formación de este futuro profesional, es novedoso en tanto permite entender cómo abordar desde estos referentes, el vínculo de manera natural a las problemáticas profesionales, sociales e individuales de quienes se forman en el referido contexto.


This research paper shows the results of a study carried out with the application of the historical-logical and empiric methods where the need of improving and implementing an adequate humanistic training in higher education was reflected; mainly for medical science students which formation is supported on a philosophical-educational and social-educational thinking. The humanistic training is an essential concept to the comprehensive formation of the individual and how to understand the proper humanistic formation of the future health professionals establishing conceptual bases. This novel conceptualization allowed tackling these referents, linking it naturally in order to approach professional, social and individual problems to the context where the professional training takes part.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL